El martes 06 de mayo inauguraremos la exposición de Braim Canizalez con la cual presentaremos los resultados de su paso por nuestra Residencia Artística de PAAL 2025, Esta muestra individual de Braim Canizalez ha sido co-comisariada por Julieta Maroni y Mariana Mejía García del BID, Banco Iberoamericano de Desarrollo.

Cantos de piedra rojiza: paleografías de la ruina futura.

En Cantos de piedra rojiza el artista colombiano Braim Cañizales nos invita a recorrer una geografía emocional, política y material que brota desde la experiencia propia y se expande como una crítica profunda a los valores del mundo occidental.

Esta exposición, producto de la residencia artística [PAAL] 2025, es también el resultado de un viaje autorreferencial profundamente encarnado que encuentra eco en las dinámicas laborales de inmigrantes en Madrid. Canizales se sumerge en su propia vivencia, y desde ahí, moldea y codifica sus piezas con una mirada íntima y empática. Así, la exposición se convierte en un espacio donde lo personal y lo estructural se entrelazan para crear un mapa de lo desplazado: el trabajo, la migración, la ilegalidad, el conocimiento manual, la dignidad, la violencia estructural y el deseo, persistente, de otro mundo posible.

Las obras operan como preguntas materiales: la arcilla aparece no solo como soporte, sino como lenguaje ancestral, con una carga densa de memoria y resistencia. La tierra —literal y simbólica— deviene en archivo, testigo silente de un pasado colonial que sigue organizando el presente. Una hormigonera, instalada en el espacio expositivo, se transforma en escultura activa: en su rotación incesante parece amasar la historia de una ciudad edificada por cuerpos invisibilizados, por manos extranjeras que aún sostienen los cimientos de lo común. Y un neologismo creado por el propio artista conceptualiza el dolor sin nombre que afecta a todo migrante como dolencia colectiva, que atraviesa cuerpos, estructuras y tiempos: Migralgia.

En esta muestra el dolor se procesa a través de la contradicción: entre pertenencia y exclusión, entre el arraigo y lo efímero, la visibilidad y borramiento, existencia y marginalidad. Desde una estética del oxímoron, Canizales construye un lenguaje visual en el que la confrontación de elementos, conceptos y metáforas genera una tensión deliberada: una fricción que incomoda, que interrumpe e interroga.

Situada en uno de los barrios más marcados por las tensiones derivadas de la migración y el trabajo precarizado en Madrid, el discurso artístico de Braim funciona como reflejo de fisuras colectivas transformadas en gesto simbólico y campo de reflexión in situ.  

Así, con Cantos de Piedra rojiza, lo que nos propone Canizales es un diagnóstico colectivo, una interpelación directa a las estructuras de poder y una invitación a repensar la relación entre territorio y trabajo. Es también el intento de construir el primer monumento a ese dolor invisible, con la esperanza de que nombrarlo sea ya un gesto de reparación. En última instancia, la exposición propone habitar las contradicciones —poéticas, políticas, materiales— no como disonancias a resolver, sino como territorios fértiles desde los cuales imaginar otras formas de estar, de resistir, y de pertenecer en tierras ajenas.

Conoce más a Braim a través de estas cápsulas de video que realizamos durante su residencia.

Fotografía: Fernanda Del Barrio

El Comisariado de esta Exposición

ha sido realizado por Julieta Maroni y Mariana Mejía García, gracias a la alianza con el BID, Banco Iberoamericano de Desarrollo.

Fotografía: Fernanda Del Barrio

Éstas fueron las señas de la inauguración

🗓️ Martes, 06 de mayo

⏰ De 19:00
📍 Un Lugar – Calle Cañete 19, 1ª planta. Carabanchel
✉️ Reserva tu plaza: hola@boomartcommunity.com

Un programa de Boom! Art Community, realizado con el apoyo de BID Banco Iberoamericano de Desarrollo, Impact Hub y BCII Proyectos Culturales.

En este sitio web protegemos tu privacidad. Puedes conocer más de las cookies usadas o cambiarlas privacy settings.
AceptarPolíticas de privacidad

GDPR

  • Uso de cookies

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para el funcionamiento correcto para un mejor funcionamiento y performance. Algunos archivos (*.html, *.jpg, *.jpge,*.png).