Un stand con vistas. Librarte 2025 by Boom!
El pasado viernes 16 de mayo dio comienzo la Feria del Libro de artista de Castilla y León LIBRARTE, a la cual Boom!ArtCommunity fue invitada a participar por parte de la organización con un Stand. La feria tiene lugar cada año en un maravilloso emplazamiento, el monasterio de San Juan en la ciudad de Burgos. Y hasta allí nos desplazamos para llevar parte de nuestra comunidad y del arte latinoamericano.
En esta ocasión los artistas de la comunidad que nos acompañaron a Burgos fueron la venezolana Fabiana Zapata y el colombiano Andrés Marti, creadores que formaron parte de la primera y tercera cohorte el Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos [PAAL], que junto con nuestra CEO Kiki Pertíñez se arremangaron para dar lo mejor de sí a lo largo de tres días de frenética actividad.
Escoger a los artistas que participen en este tipo de eventos no resulta fácil cuando se tiene a disposición un abanico tan amplio de creadores como el de la comunidad de Boom!, sobretodo si únicamente podíamos incluir los trabajos de dos de ellos. Los escogidos fueron Andrés y Fabiana por tres motivos fundamentales: en primer lugar el obvio, ambos trabajan el libro de artista aunque sea desde enfoques diferentes tanto en el concepto como en la técnica. Una disonancia formal que a un tiempo justifica la segunda razón para dicha elección, desde Boom!ArtCommunity queremos mostrar la diversidad y fuerza del arte latinoamericano migrante en España, y tanto la figuración e iconografía queer del trabajo fotográfico de Andrés Marti, como el más abstracto y conceptual ensamblaje de Fabiana Zapata representan esta intención que radica en nuestra naturaleza como institución. Y la tercera razón es la profesionalidad y la capacidad de trabajo en equipo que reconocemos en ambos, y que resulta imprescindible cuando se sale a las ferias, fuera de la zona de confort del creador.
Viernes, sábado y domingo. Montaje, feria, desmontaje. Nervios, ilusión y satisfacción.
El viernes fue un día largo en el que las dinámicas de trabajo fueron cambiando a lo largo de la jornada. El montaje del stand, aunque planificado, no deja de ser toda una aventura a la hora de disponer piezas, de tomar decisiones y entablar diálogos. Todo montado y comienzan los nervios a la espera de la apertura de puertas y la inauguración de la feria. La institución y el protocolo toman este primer momento dentro de la misma, y tanto a nuestra CEO como a los artistas les toca explicar el porqué de todo. El porqué de Boom! el porqué de esas piezas presentadas sobre mesa y pared, y el porqué del impulso creativo de unos artistas que presentes permiten la complicidad con un público que comienza a maravillarse con sus trabajos.
El primer día de una feria es una jornada de emociones en el espacio y primeras ventas, pero suele ser sobretodo un momento de arranque que permite una evaluación de lo propio y lo ajeno que de impulso a lo mucho que queda de feria. Tras esa primera jornada las conversaciones entre el equipo dan lugar al aprendizaje y a la adaptación con miras a un largo sábado. Se sacan conclusiones sobre la disposición de las piezas en el stand, se analizan los públicos o la forma de entablar un primer contacto con el visitante.
El sábado comienza con una reestructuración del stand y con la vibra de que lo mejor está por llegar. Y así es, todo fluye de una forma más natural con el público, las ventas crecen y con ellas las sonrisas. El sábado fue un momento en el que la figura de nuestros artistas crece dentro del stand, mostrando todo su buen hacer gracias a la energía insuflada por el interés de un público creciente. Un público que sabe que llega a una Feria de libro de artista pero que a un tiempo no deja de maravillarse por cada pieza que encuentran.
Fue un sábado para las ventas y para el calor del corazón, como el que sintió nuestro querido Andrés al comprobar que una adolescente decidía invertir su dinero, seguramente el ahorrado tras sucesivas pagas familiares, en uno de sus libros. O ese momento en el que Fabiana vio como uno de sus libros de artista, pieza única, se vendía para dar lugar a nuevas lecturas, a nuevas curiosidades en otras manos. Estos momentos, estos gestos y la cercanía del artista con el público son los que consolidan amores, colecciones, buenas costumbres.
Y finalmente llegó el último día de feria, en el cual todo el trabajo realizado antes y durante la misma se vio recompensado al otorgarnos la organización de la feria el premio al mejor stand en la presente edición. Todo ello dio lugar a un momento de enorme orgullo por el trabajo bien hecho, por la lucha y el maravilloso arte de nuestros artistas y por el liderazgo de nuestra CEO Kiki Pertíñez.
Las ferias de arte son apuestas en las que artistas y promotores no sólo arriesgan patrimonio sino también prestigio y autoestima. En Boom!ArtCommunity somos muy conscientes de este balance y por ello lo damos todo en cada evento a la hora de apoyar a los artistas y el arte latinoamericano.
Para terminar, solo queda dar las gracias a la organización de la feria por lo bien acogidos que nos sentimos en todo momento, a Fabiana y Andrés por lo maravillosos artistas y profesionales que son, y al público que nos visitó en el stand y que impulsa el arte con sus adquisiciones. A todos desde Boom!ArtCommunity, gracias, gracias y gracias.
El equipo de Boom!Art Community