
Empieza la semana del arte y Madrid vuelve a vibrar con exposiciones y muchas actividades en museos, galerías, salas de arte y centros culturales. Estamos muy emocionados por todo lo que acontecerá alrededor de nuestro Ecosistema durante estos días.
Madrid, 20 de febrero. El Ecosistema Cultural Boom! Art Community formará parte de las actividades programadas para la Semana del Arte de Madrid con la primera exposición de Jesús Guerrero.
El artista venezolano Jesús Guerrero, parte importante de nuestro Ecosistema, presentará de la mano de Boom! Art Community, su primera exposición en España de este año en la Galería Espacio Landaburu, en donde podremos conocer su obra más reciente.
Inauguración el jueves 23 de febrero a las 20h.
Galería Espacio Landaburu
Travesía de la Encomienda 3 28012, MADRID
+34 600 514 290
Jueves – Viernes:
10:30 – 15:00 h / 17:00 – 20:00 h
galeriaespaciolandaburu@gmail.com
www.galeriaespaciolandaburu.com
galeria _espacio _ landaburu
JUSTMAD, en su décima cuarta edición, vuelve a sus orígenes realizando una apuesta para dar a conocer las nuevas galerías y artistas que liderarán el panorama artístico del futuro inmediato. Consolidándose como una feria de descubrimiento.
La organización de este encuentro de galerías nacionales e internacionales, ha invitado al equipo de Boom! Art Community y a los artistas seleccionados para el Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL), a una visita guiada como un acercamiento a todos los agentes culturales que asistirán a la feria.
Durante los días lunes, martes y miércoles nuestros artistas estarán acompañados de Erica Achec (Fotógrafa, con estudios de Filosofía, Maestría en Fotografía y narrativas audiovisuales en EICTV, Cuba) quien les enseñará herramientas de análisis y maneras de elaborar un statement artístico y técnicas para mejorar su CV artístico; Francisco Brives, Codirector del Museo La Neomudéjar, quien les hablará sobre la Relación artista/museo/artista y de Manuela Reyes Restrepo (Creativity and Culture Unit Knowledge, Innovation and Communications Sector del Banco Iberoamericano de Desarrollo), quien les enseñará sobre el mundo de la curaduría y la museografía. La semana culminará el jueves con una visita guiada al Museo La Neomudéjar.
Lugar: Impact Hub, calle Alameda 22, Madrid.
Esta actividad no está abierta al público.
Organizada junto al Ayuntamiento de Alcobendas, Fundación Contemporánea y en colaboración con la Universidad Popular Miguel Delibes, dentro del Máster Photo España 2023.
Jueves 23 de febrero, 18h – 19h30
Auditorio Paco de Lucía – Centro de Arte Alcobendas (C/ Mariano Sebastián Izuel, 9, 28100 Alcobendas)
Entrada libre hasta completar aforo
TEA Tenerife Espacio de las Artes, a través del Centro de Fotografía ‘Isla de Tenerife’, pone en marcha la XVII convocatoria de Artistas en Selección y Atlántica Colectivas, FOTONOVIEMBRE 2023.
Plazo:
Publicación: 14/02/2023
Inicio de la convocatoria: 14/02/2023
Finalización presentación instancias: 23/03/2023
Para más información consultar en:
https://teatenerife.es/convocatoria/artistas-en-seleccion-y-atlantica-colectivas-fotonoviembre-2023/45?mc_cid=26e2d22799&mc_eid=6f705e08ab
La Comunidad de Madrid convoca, anualmente, diversos programas de becas, ayudas y convocatorias de artes visuales que tienen como objetivo facilitar la movilidad, la formación y el acceso al mundo profesional de los jóvenes artistas y comisarios de la región, así como fomentar las exposiciones y publicaciones de artes visuales.
Para más información consultar en:
https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/ayudas-convocatorias-artes-visuales
Esta muestra propone un diálogo con la exposición que presentará Galería Freijo en su stand de la edición número 42 de la Feria ARCO MADRID 2023, comisariado por Violeta Janeiro, y que recoge la obra de cinco artistas españolas. Inspirada en la experiencia de Leonora Carrington en España, recogida en su libro «Memorias desde abajo”.
El proyecto presentado en ARCO se articula en torno a una generación de mujeres artistas nacidas en la atmósfera que describe el libro, una generación que produjo desde las artes sin un marco teórico o referencial que las amparase. Sobre esta base las comisarias han desarrollado un proyecto expandido en Galería Freijo de participación multidisciplinar e internacional, de artistas mujeres de distintas generaciones con obras de diferentes épocas.
El punto de partida de esta selección fue una obra inédita de Leonora Carrington, la cual ha participado recientemente de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE. Procedente de una colección particular por primera vez estará disponible en el mercado.
La exposición contará con 12 artistas, 3 de ellas fallecidas, 9 representadas por la Galería Freijo, pertenecientes a diferentes generaciones de Europa y Latinoamérica. Se podrán ver obras en distintos soportes (fotografía, pintura, instalación, vídeo y escultura) del siglo XX y XXI.
18 de febrero 2023 al 5 de abril 2023
Galería Freijo
Calle de Zurbano, 46, 28010 Madrid
Unbroken es un proyecto artístico formado por doce obras: fotografías de bailarinas ucranianas -desplazadas por el conflicto- superpuestas sobre casquillos de balas rusas.
Tras exponerse en París, una de estas bailarinas podrá verse en el jardín de Casa de América. La intervención es fruto de la colaboración de la institución con ARCOmadrid 2023 y será inaugurada el próximo 20 de febrero a las 13h.
El proyecto Unbroken es el resultado de la colaboración artística entre Felipe Jácome, fotógrafo ecuatoriano, y Svetlana Onipko, fotógrafa ucraniana y bailarina del Ballet Nacional de Ucrania. Los artistas se conocieron dos años antes del comienzo de la guerra en Kiev y comenzaron una amistad a raíz de su pasión por la fotografía.
Para Felipe Jácome, “La fuerza, la determinación y la belleza de las bailarinas se junta con la violencia sin sentido, la brutalidad y la destrucción infligida por las balas”. Casa de América acogerá a la bailarina Nika 1, en cuya realización se utilizaron más de 9.000 cartuchos de balas. Según estudios internacionales, Rusia utiliza la misma cantidad de munición de artillería en 4 horas. La obra permanecerá expuesta hasta el próximo 20 de julio.
Todas las ganancias generadas por la venta de las fotografías del proyecto serán donadas a los esfuerzos humanitarios en Ucrania.
Inauguración
Lunes 20 de febrero de 2023 13h
Jardín de la Casa de América