
Iberoamérica es más que un concepto territorial. Es cultura, sabores, colores… Armonía y contrastes. Y justamente ésa fue la esencia de esta actividad con la cual reunimos el arte y la gastronomía.
La relación que existe entre el Arte y la Gastronomía es fuente de numen y encuentro.
Inspirada en la obra de Diana Velásquez que forma parte de la Exposición «Más que decoro»,
la cual se expone hasta el próximo 14 de este mes en el Espacio Ornella De Simone y Re/Max Arte,
Kiki Pertíñez Heidenreich -nuestra directora- invitó a colaborar a tres amigos,
cada uno proveniente de un país y disciplina diferente:
la Artista visual Diana Velásquez (Colombia),
al Comisario Álvaro Aroca (Chile)
y al Sumiller Ángel Durán (Venezuela).
El resultado, fue una cata llamada «Sabores y Colores Iberoamericanos»
Kiki invitó a Ángel Durán a crear armonías entre ambos continentes
a partir de sabores que han acompañado a cada uno de los involucrados.
Diana, escogió las empanadas de Carne y Papa al estilo colombiano.
Un sabor que la acompañó en los días de playa de su adolescencia
y que fue armonizado en esta experiencia con el Vino Leonor de La Rosa Malvar D.O. Vinos de Madrid.
Álvaro seleccionó las Humitas. Una receta familiar que lo llevaba a los domingos en la casa de su abuela en el campo del sur de Chile y que fue armonizado durante la cata con un Tinto Juliana De la Rosa Merlot DO Vinos de Madrid.
Ángel, por su lado, se decantó por el Cacao venezolano. Bombones y trufas. ¿Su armonía para esta cata? Ron Roble Viejo Extra Añejo ® y Roble Viejo Ultra Añejo. Un cierre majestuoso.
El resultado fue una cata muy inusual,
que combinó el mundo del vino y el ron, con las emociones y recuerdos que traen a la mente
las recetas que seleccionamos para la armonía.
Esta cata la pudimos realizar gracias a grandes aliados que siempre nos apoyan:
Ornella De Simone de Remax Arte
Giovanni Conversi, Maestro Chocolatero de Mantuano Chocolate.
Carlos Belloso de Ron Roble.
Y la D.O. Vinos de Madrid.