
Te contamos todo lo que acontecerá alrededor de nuestro Ecosistema durante los próximos días.
Continúa la primera muestra del año que forma parte del programa Re/Emergen de ¡Boom! Art Community, con la muestra del trabajo del artista venezolano Enay Ferrer, que hemos inaugurado el 23 de marzo y que clausurará el 08 de abril en la Galería Nueva (San Agustín, 14) en Madrid, comisariada por Íñigo Rodríguez Román.
Esta exposición reúne el proceso de trabajo de sus años en Madrid. Son obras poseedoras de una potente carga simbólica que atrapa a la vez que invita a la reflexión. Íñigo Rodríguez apunta que “en esta muestra se han escogido parte de las obras más recientes de la producción de Enay, piezas representativas de su potencia plástica y discursiva. Pero aprovechando el espacio hemos querido jugar con el proceso creativo del artista, configurando un discurso expositivo de ida y vuelta en tres movimientos: uno que nos muestra al Enay de las ideas que toma la decisión primigenia. Para a continuación enfrentar el soporte y liberarse mediante un impulso salvaje. Y, finalmente, el Ferrer que recupera el pulso pictórico de la pieza a través del talento, reorganizándola compositivamente sin desnaturalizar el gesto previo.”
ENAY FERRER “POÉTICA DE LA MADRIGUERA”
Galería Nueva las Letras, C/ San Agustín 14, Madrid.
Del 23 de marzo al 08 de abril 2023
Continúa la muestra de la artista visual y directora de fotografía Ana Dévora (Madrid, 1987) denominada «De Vuelta al Origen: narrativas circulares», comisariada por Álvaro Aroca Córdova, que estará expuesta hasta el 5 de abril 2023 en el espacio Ornella de Simone, con una visita guiada para conocer de cerca su trabajo.
En palabras de la propia artista «Se trata de una revisión de mi pintura desde el 2013 al 2023. Una parada, un alto en el camino para seguir avanzando. Entramos en la sala, a un lado un mosaico de circuitos (2023), al otro un muro (2013). Tras las primeras columnas nos encontramos dos lienzos de mayor tamaño, nunca antes expuestos (2018) que hacen referencia a mi obra Marionetas y sus pizarras verticales repletas de información emborronada, a ambos lados dos circuitos las sostienen (2023). Avanzamos tras las siguientes columnas y allí encontramos dos dípticos enfrentados que serían el preludio y la transición de las pizarras y muros a los circuitos (2016)».
VISITA GUIADA
Miércoles 29 de marzo. 19:00h.
C/Colmenares 7, Madrid
Reserva tu plaza escribiendo a arte@remax.es
Esta semana también continúa la muestra del colectivo de artistas IANDE, integrado por Álvaro Aroca Córdova (Chile), Maga Berr (Perú) y Patricia Werneck Ribas (Brasil), en la WM Gallery de Amsterdam.
Este colectivo de artistas latinoamericanos nos introduce en narrativas, entre lo político y lo mítico, que giran en torno a las consecuencias de la colonización en el continente americano y la invisibilidad de las identidades. Las grietas del sistema basado en la supremacía blanca europea han dado lugar a un vacío, un nuevo espacio en el que reconstruir múltiples narrativas para la reapropiación de las propias identidades. Este es el punto de partida del viaje de IANDE para repensar, reexaminar y/o revivir la realidad tal como la conocen. Exploran un pasado y un futuro, preguntándose: «¿Cómo llegamos a esta crisis de identidad? ¿Cómo podemos construir otras realidades en el campo del arte contemporáneo?
Utilizan lenguajes artísticos poéticos, empleando metáforas y simbolismos, a veces vinculados a una cultura ancestral ya veces asociados a estéticas contemporáneas. Los artistas experimentan con diversas formas, como la escultura, la instalación, la intervención sonora, el bordado y el videoarte, y con estos medios han preparado para esta exposición un mundo paralelo de comprensión y reflexión sobre la complejidad de América Latina.
YAMITATA’S UNTOLD STORIES
Del 24 de marzo al 22 de abril de 2023
WM Gallery
Elandsgracht 35, 1016TN Amsterdam
https://gallerywm.com/WP/yamitata-iande-collective-alvaro-aroca-maga-berr-patricia-weerneck-ribas-22-03-22-04-2023/