¿Cómo se profesionaliza la fotografía autoral?

"Hablamos con Rou Díaz, David Gutiérrez y Jesús Umbría sobre las experiencias y desafíos en su desarrollo como fotógrafos. Nos acercamos a la mirada creativa de estos tres artistas de diferente trayectoria, explorando sus propios caminos hacia la profesionalización, los retos enfrentados y su perspectiva sobre este mercado en constante cambio. Un Boomversatorio sobre todo sobre la pasión fotográfica."

ROU DÍAZ ACOSTA

Fotógrafo (diseñador gráfico e ilustrador) en la búsqueda constante de escenas llenas de contrastes y emociones, para retratar, a veces de forma inconsciente, la melancolía que habita en las calles. Influenciado por los grandes maestros del “Street Photography”. Nacido en Caracas - Venezuela donde tuvo la oportunidad de desarrollar diversos proyectos fotográficos y estar siempre ligado al mundo creativo en distintas áreas. Actualmente reside en Madrid.

JESÚS UMBRÍA BRITO. INVITADO.

Jesús Umbría Brito es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente compagina su actividad como realizador audiovisual con el desarrollo de proyectos fotográficos personales. Ha cursado el Master PHotoESPAÑA de Proyectos Fotográficos, la formación en Narrativa y Fotolibro con Elisa Miralles y el taller Masa Madre con Juan Brenner. Ha recibido el Premio ADG Laus de Bronce en la categoría libro completo, ha sido finalista en los Promax Europe Awards Viena y ha sido seleccionado en la exposición de los Premios de Fotografía de la Fundación ENAIRE 2024, en la inauguración del Festival PHotoESPAÑA, en el Real Jardín Botánico de Madrid. La identidad, los vínculos intergeneracionales, el género, la diversidad y la complejidad del mundo que nos rodea, son temas recurrentes en el desarrollo de una obra fotográfica que se centra en la representación de aquellos que habitan en los márgenes culturales.

DAVID GUTIÉRREZ. INVITADO

Artista Plástico e investigador en el campo de las practicas artísticas que a partir de generar vínculos transdiciplinares entre distintos medios y materiales, busca pensar la imagen fotográfica desde el campo expandido como vínculo para realizar proyectos en el área de la pedagogía crítica con distintos grupos poblacionales, como también en la producción de proyectos fotográficos de arte contemporáneo. De esta manera, a través de la hibridación con procesos antiguos, alternativos y experimentales de la fotografía, con las posibilidades que proporcionan las nuevas tecnologías digitales, busca desdibujar los límites que separan a la fotografía de las prácticas que provienen de las artes plásticas, en especial, el ready made, la instalación, las artes de acción, el land art, entre otros, con el objetivo de reivindicar el papel de la imagen fotográfica como pionera visual que va más allá de retratar el mundo visible.

ANNE MARTÍNEZ MONGE. MODERADORA.

Nacida en Bilbao y asentada en Madrid, es comisaria freelance y coordinadora de exposiciones de Boom! Art Community. Ha dedicado su vida académica al estudio de la Historia del Arte, especializándose en el área de la Conservación y Exhibición de Arte Contemporáneo en la Universidad del País Vasco. Su rama principal de investigación radica profundamente en el arte contemporáneo haciendo hincapié en su principal objeto de estudio: las tendencias artísticas surcoreanas. Además, gracias a su inmersión en el ecosistema cultural de Boom, ha podido conocer de primera mano y sumergirse en las prácticas de artistas emergentes latinoamericanos.

ESTO FUE

🗓️ Jueves, 5 de septiembre ⏱️ 19:30 📍Alzacopas. Calle de Méjico con Cartagena, 49
En este sitio web protegemos tu privacidad. Puedes conocer más de las cookies usadas o cambiarlas privacy settings.
AceptarPolíticas de privacidad

GDPR

  • Uso de cookies

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para el funcionamiento correcto para un mejor funcionamiento y performance. Algunos archivos (*.html, *.jpg, *.jpge,*.png).