En el marco de UVNT 2025 fuimos invitados a esta charla acerca de residencias con impacto. Con Luisa Espino (responsable del Centro de Residencias Artísticas de Matadero), Lorena Pérez Jacome (coleccionista y comunicadora, Collegium) y nuestra directora, Kiki Pertíñez Heidenreich (fundadora y directora de BOOM! Art Community) Moderada por Ianko López.
Kiki Pertíñez Heidenreich (Venezuela, 1974) es fundadora y directora de Boom! Art Community, el ecosistema iberoamericano en Madrid que impulsa la profesionalización, visibilidad e integración de artistas latinoamericanos en España. A través de programas como PAAL, Re/emergen, Comisarias y Residencia Trasatlántica, fomenta el intercambio cultural y la revalorización del arte latinoamericano en tiempos de migración. Con un Máster en Dirección de Proyectos Culturales y una amplia trayectoria en gestión y dirección creativa, se ha consolidado como mediadora clave en el ámbito artístico. En la Feria Uvnt, sigue promoviendo el diálogo intercultural, reafirmando el poder transformador del arte en la construcción de puentes entre Latinoamérica y España.
Lorena Pérez Jacome Comunicóloga con una maestría en Literatura en Ciudad de México, trabajó durante 15 años en televisión como reportera y presentadora en TV Azteca, Telemundo y Fox Latinoamérica, especializándose en cultura, moda y entretenimiento. Como escritora, incursionó en la literatura infantil con *Marisol*, ganador del Premio Nacional de Cuento Infantil y Juvenil (México, 2017). Desde 2003, junto a su esposo Javier Lumbreras, se ha dedicado al coleccionismo de arte contemporáneo, creando *Collegium*, un centro de arte en Arévalo, Ávila. Recientemente, ha retomado el periodismo con el vodcast *Arte en diálogo*, donde entrevista a figuras del arte contemporáneo, un proyecto respaldado por Arteinformado, plataforma que la Fundación Lumbreras relanzará como archivo del arte iberoamericano.
Luisa Espino Es la Responsable del Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid. Ha sido la jefa de la sección de arte de El Cultural entre 2017 y 2024 y responsable de las exposiciones internacionales del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo entre 2008 y 2013. Antes trabajó como gestora cultural en la Galería Elba Benítez (2006-2008) y en el Centro Cultural Español de Miami (AECID, 2004-2006). Entre sus proyectos curatoriales encontramos las exposiciones 24/7. Conectados (CentroCentro, 2017), Andrea Canepa. La verdad está en otra parte (DA2, 2017), Andreas Fogarasi. Vídeo (a3bandas, 2015), People Have the Power (La Casa Encendida, 2013), Ai Weiwei. Resistencia y tradición (CAAC, 2013) y PROYECTO HABITAR. Cuando quienes crean ciudades son arquitectos improvisados (en itinerancia por la Red de Centros Culturales AECID en Miami, México DF, Montevideo y Antigua Guatemala, 2009-2010). Su línea de investigación se interesa por los temas relacionados con el espacio público y las transformaciones de la ciudad y la sociedad contemporánea.
Ianko López Es gestor, redactor y crítico especializado en cultura y artes visuales, y con anterioridad ha trabajado en el ámbito de la consultoría. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación escribiendo sobre arte, diseño, arquitectura y cultura. Entre las cabeceras en las que escribe destacan El País Semanal, ICON, Babelia, Vanity Fair, Traveler y El Periódico de España. Video: La Carbonera Studio @LaCarboneraStudio