La mañana de ayer, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid,
comenzaba el segundo día de Pública 2025.
Creado por Fundación Contemporánea, es el encuentro de profesionales de la cultura
que se ha consolidado como un referente.
Para Kiki Pertíñez Heidenreich, a las 9:30 comenzaba «La libertad en jaque»,
una mesa en la que tuvo el honor de representar a nuestro Ecosistema
mientras moderaba una conversación potente sobre censura, autocensura y cultura de cancelación.
Pertiñez compartió con
Rosa R., directora del Museu de l’Art Prohibit en Barcelona,
un proyecto joven y único en su tipo,
que exhibe obras censuradas, agredidas, denunciadas o retiradas de exposición.
Eugenio Merino, artista plástico madrileño,
quien utiliza la sátira con un gran sentido crítico.
(una de sus obras más controvertidas, Always Franco,
forma parte de la colección del Museu de l’Art Prohibit).
Juan Tomás Ávila Laurel, el escritor más traducido de Guinea Ecuatorial,
un gran referente de la literatura postcolonial.
Luis Lles, periodista cultural y programador de Extrarradios,
un festival en Huesca que fomenta la defensa de los derechos culturales.
Una conversación intensa, necesaria y profundamente enriquecedora
sobre los límites de la libertad en el arte, la literatura y la cultura.
#Pública2025 #Cultura #LibertadDeExpresió